domingo, 29 de junio de 2014

La Calidad Total



La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, un modelo de hacer negocios y está localizado hacia el cliente. El concepto de calidad, tradicionalmente relacionado con la calidad del producto, se identifica ahora como aplicable a toda la actividad empresarial y a todo tipo de organización. 

La calidad total no solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejoría permanente del aspecto organizacional; donde cada trabajador, desde el gerente, hasta el empleado del más bajo nivel jerárquico está comprometido con los objetivos empresariales.El organismo internacional de normalización, ISO, ha definido a la calidad como la totalidad de características de una entidad que le confiere la capacidad para satisfacer necesidades explicitas e implícitas.  Complementando esta definición, diremos que las necesidades explicitas se definen mediante una relación contractual entre Clientes y Proveedores; mientras las necesidades implícitas se definen según las condiciones que imperan en el mercado.
La Calidad es total porque comprende todos y cada uno, de los aspectos de la organización, porque involucra y compromete a todas y cada una de las personas de la organizaciónLa calidad tradicional trataba de arreglar la calidad después de cometer errores, pero la C. T.se centra en conseguir que las cosas se hagan bien a la primera . Es reunir los requisitos convenidos con el cliente y superarlos, ahora y en el futuro, con lo que se supera la imprecisión del pasado, ya que no solo tiende a ser exacta sino además medible.

La Calidad total es una estrategia que busca garantizar, a largo plazo, la supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad de una organización optimizando su competitividad, mediante: el aseguramiento permanente de la satisfacción de los clientes y la eliminación de todo tipo de desperdicios. Esto se logra con la participación activa de todo el personal , bajo nuevos estilos de liderazgo; siendo la estrategia que bien aplicada, responde a la necesidad de transformar los productos, servicios, procesos estructuras y cultura de las empresas, para asegurar su futuro.


domingo, 8 de junio de 2014

Taller de Torno(Datos Agrupados)

En la siguiente presentación podrán encontrar un ejercicio resuelto de Datos Agrupados, que incluye las gráficas de radial, circulo de pastel, histograma y ojiva con sus respectivas interpretaciones. 
Esperamos y sea de su Agrado, Muchas Gracias !!! :3

jueves, 6 de marzo de 2014

Distribución Binomial


Tipos de Distribuciones


Desarrollo del Proveedor


EL Desarrollo de Proveedores como Mejora Continua.

Las empresas con el objetivo de ser más competitivas han implementado la tendencia de desarrollar proveedores, para fortalecer las relaciones comerciales, con aquellos que tienen un buen manejo financiero que contribuye al crecimiento del negocio.
Es por esta razón las empresas han cambiado la estrategia de aprovisionamiento, creando alianzas con los proveedores potenciales, mediante el establecimiento de programas de evaluación con los cuales puedan mejorar sus capacidades, logrando así reducir los niveles de inventario, aumentando la rotación, disminuyendo faltantes, mejorando la calidad y sobre todo eliminando actividades que no agregan valor a la operación.
Finalmente, los productos fabricados dependen de los proveedores en cuanto a calidad en las materias primas, tiempos de entrega, capacidad de respuesta ante urgencias y facilidades de pago.
Algunos directivos dedicados al abastecimiento de empresas, han logrado extender la cadena de suministro más allá de sus compañías, introduciéndose en la empresa del proveedor para estudiar sus fuerzas y debilidades, y así desarrollar la planificación en conjunto, consolidando relaciones de ganar-ganar hacia ambas partes.
Generalmente, se inicia realizando auditorias a las instalaciones del proveedor para verificar sus procesos y posibles ajustes, dependiendo de los resultados obtenidos, se procede a establecer la metodología de trabajo y plan de acción respecto al servicio de los proveedores, en relación con las necesidades de las compañías. Es indispensable recibir retroalimentación entre ambas partes basándose en la filosofía de la mejora continua.
La evaluación de los proveedores se enfoca en los siguientes puntos:
-Garantía de disponibilidad de material (tiempo de entrega y cantidad)
-Precio competitivo
-Calidad de clase mundial
-Flexibilidad en el suministro para responder oportunamente ante cambios en la demanda
-Apertura en canales de comunicación
Beneficios:
-Reducción de inventarios
-Diversificación de fuentes de suministro
-Disminución de rechazos en materiales
-Disminución de tiempos improductivos en las líneas de producción
-Reducción en costes de producción
-Aumento en la calidad de los productos
El factor clave es lograr alinear las estrategias de la empresa con los proveedores confiables que cumplan con el perfil deseado, para alcanzar el crecimiento y optimización de la cadena de suministro, incrementando la rentabilidad cliente-proveedor. Finalmente al integrar al proveedor a la compañía se convierte en un Socio Comercial.


miércoles, 5 de marzo de 2014

Combinaciones y Permutaciones








En la siguiente página encontrarán información de gran ayuda sobre la permutación y combinación.
Esperamos que sea de su ayuda !! 
Gracias !! :)

Conceptos Fundamentales de Probabilidad


Basic probability and applications from Matematica de Samos

En la presentación anterior se muestran los conceptos básicos para un mejor entendimiento sobre el tema de la probabilidad.
Espero que sea de su agrado :D

Please.. Comenta

Distribución de Bernulli

Ejemplo 1 ( Proveedores de computadoras )


sábado, 25 de enero de 2014

Medidas de Tendencia Central


Datos agrupados 04 from Matematica de Samos
Esta es la Ultima presentación donde nos habla de como completar la tabla de datos agrupados paso por paso , finalizando con las medidas de tendencia central que son la media aritmética , varianza, desviación estándar y desviación media .
Espero que esto haya sido de su agrado y ayuda :3 

Obtención de Frecuencias


Datos agrupados 03 from Matematica de Samos
Es la presentación 3 continuación de las anteriores donde nos muestra con una forma fácil y bien explicada , los pasos para obtener la frecuencia absoluta, relativa, acumulada y relativa acumulada .

miércoles, 22 de enero de 2014

Intervalos Aparentes


Datos agrupados 02 from Matematica de Samos
Esta presentación es la 2da de las 4 presentaciones , es una continuación de los pasos para hacer la tabla de frecuencias , les muestro la siguiente exposición que trata de como obtener  los intervalos aparentes , (el limite inferior y limite superior) .

martes, 21 de enero de 2014

Datos Agrupados


Datos agrupados 01 from Matematica de Samos

Esta presentación nos muestra  de manera detallada  el tema de datos agrupados, incluye un ejemplo de una tabla de frecuencias , con una explicación  paso por paso sobre la agrupación de datos por medio de operaciones y fórmulas aritméticas